NOTICIAS

Reto de sostenibilidad e Urban Imprint

En el marco de la iniciativa Urban Imprint, la Universidad de Graz ha puesto en marcha el proyecto piloto Sustainability Challenge in Graz, un laboratorio viviente multinivel diseñado para fomentar la colaboración interdisciplinar y transdisciplinar entre las partes interesadas y el aprendizaje basado en retos. Este programa de dos semestres (septiembre de 2024 – julio de 2025) reúne a estudiantes, investigadores y partes interesadas locales para explorar soluciones innovadoras para la movilidad sostenible en Stattegg, junto a Graz.

Hasta ahora, la Universidad de Graz, junto con la Universidad de Viena, ha dirigido actividades clave, entre ellas:

  • Un acto inaugural en la TU de Viena en octubre, en el que los estudiantes y las partes interesadas alinearon expectativas y fijaron las primeras líneas de investigación.
  • Una sesión online en noviembre, centrada en la planificación detallada y las necesidades de las partes interesadas para la transformación de la sostenibilidad de Stattegg.
  • Una visita a Stattegg en noviembre, que permitió a estudiantes, científicos y partes interesadas realizar un análisis local en profundidad y alinear mejor sus contribuciones.
  • Una serie de entrevistas con las partes interesadas para comprender mejor los principales retos desde diferentes perspectivas.

Con más actividades previstas en los próximos meses (por ejemplo, un cuestionario que se distribuirá entre la población de Stattegg, un acto con alumnos de la escuela local para supervisar la situación del tráfico, una escape room educativa y un acto final de difusión en verano), este proyecto piloto sigue desarrollándose como enfoque colaborativo y experimental de la transformación de la sostenibilidad. Mediante la integración de la experiencia académica, el conocimiento de las partes interesadas y la resolución de problemas transdisciplinarios, la Universidad de Graz está desempeñando un papel crucial en la configuración del impacto de Urban Imprint en la innovación urbana y la sostenibilidad.