NOTICIAS
«HACIA UNA CIUDAD INTELIGENTE E INTEGRADORA: TERRITORIOS INTEGRADORES Y REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA EL GEMELO DIGITAL DEL TRASIMENO»
Panicale, 16 de mayo de 2025 – El evento titulado «Hacia una ciudad inteligente e inclusiva: Territorios inclusivos y representación de la información para el Gemelo Digital Trasimeno» se celebró el 16 de mayo de 2025 en el Teatro Comunale Cesare Caporali de Panicale, a partir de las 9.30 horas. El acto formaba parte del proyecto Urban Imprint.
Organizado por TUCEP y la Unión de Municipios del Trasimeno, en colaboración con la Universidad de Perugia y el Centro de Documentación Europea, la iniciativa pretendía fomentar la sinergia entre las instituciones públicas y el mundo académico para el desarrollo sostenible y la transición digital en el área del Trasimeno.
Tras los saludos institucionales del Alcalde de Panicale y Gianluca Rossi, Presidente de TUCEP, el programa incluyó una serie de presentaciones técnicas en las que se destacaron el proyecto Urban Imprint y temas clave para el desarrollo territorial.
Catia Trinari, de TUCEP, presentó el proyecto «Huella Urbana», esbozando brevemente sus objetivos y las actividades realizadas, y subrayando la importancia de la colaboración activa entre universidades, instituciones locales y ciudadanos.
Luca Ferrucci, del Departamento de Economía de la Universidad de Perugia, presentó un análisis económico y social de la zona del Trasimeno, que aporta ideas fundamentales para formular políticas territoriales. Ferrucci compartió datos y análisis relativos a la demografía, incluida la presencia extranjera y los saldos migratorios, la educación, los patrones de desplazamiento y los niveles de renta. También hizo hincapié en el turismo como principal motor económico de la región, analizando aspectos relacionados como la iniciativa empresarial extranjera y la demografía empresarial.
Fabio Bianconi, del Departamento de Ingeniería Civil y Medioambiental, habló de la representación de la información a través del Gemelo Digital Trasimeno, un innovador modelo digital diseñado para la gestión inteligente del territorio.
Giulio Cherubini, Alcalde de Panicale, presentó las políticas de innovación territorial relacionadas con la ITI Trasimeno, mientras que Silvio Cipriani, Andrea Cruciani y Luciano Concezzi ilustraron las herramientas y procesos para la transición digital del territorio.
Marco Filippucci, del Departamento de Ingeniería Civil y Medioambiental, exploró además estrategias digitales innovadoras, completando las presentaciones técnicas.
El acto concluyó con las palabras de Sabrina Scarabattoli, representante de la Región de Umbría, que resumió las actividades realizadas y esbozó las perspectivas de futuro para el territorio.
El encuentro brindó una oportunidad inestimable para el diálogo entre instituciones, mundo académico y ciudadanos, promoviendo una gestión territorial colaborativa e innovadora en la región del Trasimeno.
Project Reference Number: 2023-1-ES01-KA220-HED-000160257
Urban Imprint 2024 | Todos los derechos reservados | Aviso Legal
El proyecto “URBAN IMPRINT. Connecting Universities and Local Governments to Implement Urban Agendas” está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta página web sólo comprometen a sus autores de Universidad de Granada UGR y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.
Erasmus+ Urban Imprint by Universidad de Granada UGR is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.