NOTICIAS

Urban Imprint amplía su alcance en la conferencia SAM 2025

El próximo 27 de mayo, en el marco de la conferencia internacional SAM 2025, que se celebrará los días 26 y 27 de mayo en la Academia de Ciencias de Austria, en Viena, el proyecto Urban Imprint presentará una sesión interactiva centrada en conectar ciencia y política para abordar los desafíos urbanos más urgentes desde un enfoque participativo e internacional.

Esta sesión, organizada por la Universidad de Granada como coordinadores de Urban Imprint, y que también trae a socios del proyecto Engage Gree, se llevará a cabo el día 27 a partir de las 9:20, como parte de las sesiones paralelas del evento. Será una oportunidad enriquecedora para explorar nuevas formas de colaboración entre universidades y municipios, utilizando ejemplos prácticos para enfrentar retos urbanos como el desarrollo económico, la desigualdad, la despoblación, la transformación digital o el cambio climático.

Durante la sesión se analizará cómo reforzar los vínculos entre las universidades y sus territorios, especialmente a través de los gobiernos locales, promoviendo el diálogo entre ciencia y políticas públicas.

Los ponentes que participarán en dicha sesión son:

Esteban Romero-Frías, Universidad de Granada
Holger Hoff, Universidad de Graz
José Carlos Mota, Universidad de Aveiro
Nicolas Dellafon, École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris-La Villette
Ada Domingo Ferrer, Universidad de Vic — Universidad Central de Cataluña
Stefano Campostrini, Universidad Ca’ Foscari de Venecia
Jakub Konicek, Universidad Palacký de Olomouc
Encarnación Lorente García, Agrupación de Profesionales para el Desarrollo Internacional (Grupo APDI)

Con está sesión, Urban Imprint da un paso importante para conectar mejor la ciencia con las decisiones políticas que afectan a las ciudades. Esta sesión ayudará a crear nuevas alianzas entre universidades y gobiernos locales de toda Europa, con el objetivo de encontrar soluciones prácticas a los problemas urbanos más urgentes.